Según el INDEC, en julio 2025 los precios mayoristas subieron 2,8 %, los internos básicos al por mayor (IPIB) un 3,0 % y los básicos del productor (IPP) también un 3,0 %. La suba se explicó por el aumento en productos nacionales (2,6 %) y sobre todo en los importados (5,7 %).
El INDEC informó que en julio de 2025 el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un alza del 2,8 % respecto de junio, con un acumulado del 12,3 % en lo que va del año y un incremento interanual del 20,9 %.
La suba mensual respondió a un aumento de 2,6 % en los productos nacionales y de 5,7 % en los importados, lo que refleja el efecto del encarecimiento externo en la cadena de costos.
Dentro de los productos nacionales, los rubros con mayor incidencia fueron:
Por su parte, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo, aumentó 3,0 % en julio, acumulando 12,4 % en 2025 y 20,1 % interanual.
En tanto, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que mide los precios de la producción local sin impuestos, también subió 3,0 % en el mes, con una variación acumulada del 12,6 % y un avance interanual del 21,4 %.
Con estas cifras, el INDEC confirma que los precios mayoristas mantienen una dinámica superior a la inflación minorista, impulsados por los costos de importados y sectores claves como químicos, petróleo y alimentos, que terminan trasladándose al precio final al consumidor.